La extra t es por teatro
Vampyr
Recomendado a...
- Personas que buscan una obra que desarrolla múltiples personajes interesantes.
Sinopsis
Vampyr es la tercera parte de la exploración no-humana iniciada con Estado Vegetal y Cómo Convertirse en Piedra. Seguimos con la tarea de imaginar un teatro no antropocéntrico y decolonial. Esta vez nos apropiamos del mito del vampiro europeo, para proponer una mitología inventada: la de un vampiro sudaca.
Vampyr es un falso documental sobre criaturas porfiadas, que se resisten a obedecer el mandato de la división naturaleza/cultura; son mitad muertos, mitad animales, mitad vivos, mitad tierra y mitad humanos. Seres testarudamente indeterminados que deambulan desorientados, a veces como murciélagos, a veces como trabajadores nocturnos, por los parques de turbinas eólicas que se erigen sin regulación en los territorios de Chile. Vampyr ofrece una mirada compleja sobre agotamiento y energía, trabajo y descanso. Una obra de delirante humor negro, sobre la relación con los animales no-humanos que habitan nuestros territorios y cómo nos vinculamos con sus culturas a la hora de pensar nuestras proyecciones energéticas del futuro.
El trabajo juega a establecer una relación crítica e irónica entre el mito del vampiro europeo y la realidad del murciélago hematófago chileno, especie que muere en grandes cantidades por efecto de las turbinas de aerogeneradores eólicos. Así la obra plantea una mirada crítica sobre el neo-colonialismo verde; la perpetuación de prácticas de extracción y apropiación de lógica colonial, que persisten hoy bajo el velo de la extracción de energía verde (Greenwashing).
FICHA ARTÍSTICA:
- Dirección y Dramaturgia: Manuela Infante
- Producción: Carmina Infante Güell
- Elenco: Marcela Salinas y David Gaete
- Diseño Integral: Rocío Hernández
- Asistente de dirección y Jefe Técnico: Pablo Mois
- Asistente de jefe técnico: Matías Segura
- Entrenamiento y coreografía: Dian C. Guevara
- Diseño Sonoro: Manuela Infante
- Sonidista: Víctor Muñoz
- Investigación teórica y dramaturgismo: Camila Valladares
- Realización de vestuario: Elizabeth Pérez.
¡Review pendiente!
¡Review pendiente!
¡Review pendiente!