La extra t es por teatro
Las cinco caras del boicot
Recomendado a...
- Personas que buscan una obra que desarrolla múltiples personajes interesantes.
- Personas que buscan una comedia de las buenas.
Sinopsis
Las Cinco Caras del Boicot presenta la historia de cinco mujeres que trabajan en el departamento de diseño de Pandemonium, una reconocida marca de moda con prácticas cuestionables en lo ambiental y laboral. La diseñadora más experimentada lidera un proyecto para redimir la reputación de la empresa creando una línea de moda sostenible. Sin embargo, el proceso se ve cruzado por tensiones, intrigas y conflictos interpersonales que terminan boicoteando la iniciativa, mostrando cómo el éxito profesional puede volverse un terreno de disputa y desgaste.
FICHA ARTÍSTICA:
- Dirección: Javiera Barrientos
- Asistencia de dirección: Liliana Toledo
- Dramaturgia: Antonia McCarthy
- Elenco: Paula Díaz, Renata Lienlaf, Antonia McCarthy, Natalia Muñoz, Catalina Quezada
- Diseño integral: Abraham Cid
- Diseño sonoro: Octavio O’Shee
- Realizadora de vestuario: Catalina Barra
- Producción: Sara Marambio
Soy una persona muy particular con mi comedia. Tiendo a sobre-apreciar los chistes; cuando veo algo que me parece muy bueno, lo pienso mucho, pasa harto por mi cabeza y en esta obra hubieron dos (2) chistes que todavía me están pasando por la cabeza. Eso no pasa seguido. Me gustaron demasiado. No voy a decir cuales fueron en caso de que eso motive a alguien a ir a verlo.
El estilo visual en esta obra es increíble, pero siento que es fácil decirlo aquí ya que el estilo es tan prominente y particular, me dieron ganas de volver a darle una vuelta a las demás obras que he visto y analizar un poco más esto.
La dinámica entre los personajes es muy buena. Es una de estas historias donde todos se odian pero están obligados a colaborar, se presta para discusiones muy tensas pero también intercambios entretenidos. Me encanta ver cuando estos odios se relajan un poco, un recordatorio de que nuestras relaciones no son más que nuestro cerebro induciendo reacciones sobre los demás basadas en la historia que tenemos con esa persona, cosas que el cerebro puede simplemente olvidar.